Órganos de participación
La Ley 4/2005 establece como una de las funciones de las administraciones públicas vascas el establecimiento de relaciones y cauces de participación con asociaciones, la iniciativa privada y con organismos e instituciones que en razón de sus fines contribuyan a la consecución de la igualdad de mujeres y hombres.
CAPV
Territorios históricos
Las tres diputaciones forales cuentan con sus propios órganos de participación en materia de igualdad de mujeres y hombres.
Entidades locales
En los municipios de la Comunidad Autónoma del País Vasco existen varios órganos de participación en materia de igualdad de mujeres y hombres. A continuación se recoge información sólo de aquellos cuya información está disponible en Internet.
Amurrio
Espacio Municipal para la Igualdad
Llodio
Vitoria-Gasteiz
Consejo de Igualdad
Abadiño
Abanto-Zierbena
Amorebieta-etxano
Consejo Municipal para la Igualdad
Arrigorriaga
Balmaseda
Barakaldo
Barrika
Mancomunidad de Servicios de Uribe Kosta:
Basauri
Web del Ayuntamiento:
Casa de las Mujeres de Basauri MARIENEA:
Bedia
Berango
Mancomunidad de Servicios de Uribe Kosta:
Berriz
Bilbao
Derio
Durango
Elorrio
Erandio
Ermua
Galdakao
Noticia en la Web del Ayto.:
Gernika-Lumo
Noticia en la Web del Ayto.:
Getxo
Gordexola
Gorliz
Mancomunidad de Servicios de Uribe Kosta:
Güeñes
Leioa
Lekeitio
Lemoiz
Mancomunidad de Servicios de Uribe Kosta:
Lezama
Loiu
Mallabia
Mungia
Muskiz
Ondarroa
Ortuella
Plentzia
Uribe Kostako Zerbitzuen Mankomunitatea:
Portugalete
Santurtzi
Sestao
Sondika
Sopela
Web del Ayto:
Mancomunidad de Servicios de Uribe Kosta:
Urduliz
Web del Ayto:
Mancomunidad de Servicios de Uribe Kosta:
Zalla
Zamudio
Mondragón
Consejo Municipal del área de la mujer:
Azkoitia
Azpeitia
Deba
San Sebastián
Consejo sectorial para la igualdad de Donostia-San Sebastián:
Eibar
Elgoibar
Errenteria
Ezkio-Itsaso
Hernani
Legazpi
Mutriku
Oñati
Ordizia
Tolosa
Urretxu
Usurbil
Zarautz
Zumarraga